Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Dik-dik de Kirk
Nombre científico: Madoqua kirkii

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: BOVIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.01-31.12
Gestación: 170 jours
Nacimientos: 01.01-31.12
Biotopo:
Sabanas boscosas y colinas rocosas
Descripción:
El Dik-dik de Kirk es una pequeña antílope, reconocible por su tamaño modesto y sus características distintivas, como su hocico alargado y sus grandes y expresivos ojos. Mide alrededor de 40 cm de altura en el cruz y pesa entre 3 y 6 kg, siendo uno de los miembros más pequeños de la familia de los bóvidos. Su pelaje es generalmente de color marrón claro o gris, con un vientre más claro y marcas faciales distintivas. El Dik-dik de Kirk vive principalmente en sabanas y áreas boscosas de África Oriental, especialmente en Somalia, Kenia, Tanzania y Etiopía. Se alimenta principalmente de hojas, frutas y plantas herbáceas. Este pequeño herbívoro es principalmente activo al atardecer y por la noche, y utiliza su agudo sentido del olfato para detectar a los depredadores, emitiendo un llamado característico para alertar a otros miembros de su grupo. El Dik-dik de Kirk generalmente es solitario o vive en pequeños grupos familiares. Aunque actualmente no está amenazado, enfrenta peligros como la pérdida de hábitat debido a la expansión agrícola y la caza.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Acérquese lentamente y con discreción, utilizando un teleobjetivo para no molestar al dik-dik de Kirk, una pequeña y muy alerta especie de antílope que puede huir rápidamente ante cualquier señal de peligro.
Fotografíelo temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el dik-dik está más activo, buscando alimento entre arbustos, matorrales o hierba alta.
Capture momentos de comportamiento natural: El dik-dik de Kirk suele observarse solo o en pareja, moviéndose con cautela por su entorno. Sea paciente y espere a que salga de su escondite para lograr imágenes auténticas.
Sea respetuoso y manténgase en silencio: Este animal discreto se asusta fácilmente. Evite movimientos bruscos y déjele el espacio necesario para comportarse con naturalidad.
El dik-dik de Kirk está clasificado como especie de preocupación menor, pero es esencial respetar su hábitat natural y reducir al mínimo las perturbaciones humanas, especialmente durante la época de reproducción o alimentación. Siga las normas locales de conservación para proteger esta especie y su delicado ecosistema.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: