Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Culebra de collar suiza

Nombre científico: Natrix helvetica


Culebra de collar suiza

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: COLUBRIDAE

Grupo: Reptiles

Discreto: Tímido

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: 01.03-31.05

Gestación: 60 à 70 jours

Nacimientos: 01.08-30.09


Biotopo:
Humedales, orillas de ríos, lagos y marismas, principalmente en Suiza y regiones cercanas de Europa Central. Frecuente en hábitats acuáticos y áreas con vegetación densa

Descripción:
La Culebra de collar helvética es una especie de serpiente no venenosa, fácilmente reconocible por la mancha negra o marrón que forma un collar distintivo alrededor de su cuello. Su cuerpo es generalmente de color gris-verde o marrón, con patrones más claros en la espalda y los flancos más pálidos. Esta serpiente mide generalmente entre 50 y 100 cm de largo, aunque en raras ocasiones puede alcanzar 1,5 metros. La Culebra de collar helvética se encuentra principalmente en zonas húmedas, como orillas de lagos, ríos y marismas. Es muy ágil y pasa la mayor parte de su tiempo cazando peces, anfibios y pequeños reptiles, que captura al zambullirse o nadar. Aunque es principalmente terrestre, también es una excelente nadadora. Está protegida en algunas áreas debido a la pérdida de su hábitat natural. La Culebra de collar helvética desempeña un papel importante en el ecosistema al regular las poblaciones de anfibios y pequeños animales acuáticos.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar a la culebra de collar helvética, especialmente cuando nada o descansa entre las hierbas. La luz suave de la mañana o del atardecer es ideal para capturar los detalles de su característico collar y su comportamiento natural. Sea discreto y respete su espacio para no perturbar su comportamiento, especialmente durante la época de reproducción.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: