Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Colimbo grande

Nombre científico: Gavia immer


Colimbo grande

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: GAVIIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.04-30.06

Gestación: N/A

Nacimientos: 01.06-31.07


Biotopo:
Lagos, estanques y zonas costeras de las regiones nórdicas y templadas, particularmente en América del Norte y Europa

Descripción:
El Alca común es un ave marina que se encuentra principalmente en las aguas frías del Atlántico Norte, especialmente en América del Norte y el norte de Europa. Mide entre 60 y 70 cm de largo, con una envergadura de 100 a 120 cm, y pesa entre 1,5 y 2,5 kg. Su plumaje es principalmente negro y blanco, con un dorso oscuro, un pecho blanco y una cabeza negra, lo que le da un aspecto distintivo. El Alca común es un excelente buceador, que se alimenta principalmente de peces y crustáceos, que captura buceando profundamente bajo el agua. También es conocido por sus largas migraciones, moviéndose hacia áreas más cálidas durante el invierno. Aunque su población sigue siendo relativamente estable, esta especie puede estar amenazada por la contaminación, las perturbaciones humanas y la pérdida de su hábitat natural.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al Colimbo Imbrin, un teleobjetivo es esencial para capturar sus comportamientos en el agua o cuando se sumerge. Intenta fotografiarlos temprano por la mañana o al atardecer, cuando la luz es suave y ideal para fotos nítidas. Sé discreto y respeta la distancia de seguridad para no perturbar su comportamiento natural, especialmente durante la temporada de reproducción.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: