Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Colibrí de cabeza cobriza
Nombre científico: Elvira cupreiceps

Estado UICN: Casi amenazado
Familia: TROCHILIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Tímido
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.03-15.04
Gestación: 16 à 19 jours
Nacimientos: 01.04-01.05
Biotopo:
Bosques húmedos de montaña, bordes boscosos, jardines floridos
Descripción:
El Colibrí de cabeza cobriza es una pequeña ave endémica de Costa Rica, que mide unos 8 cm. El macho destaca por su corona de reflejos cobrizos, garganta verde brillante y partes inferiores blancas. La hembra presenta colores más apagados, con cabeza bronceada y garganta pálida. Habita bosques húmedos de altitud media, bordes forestales y jardines floridos. Se alimenta del néctar de diversas flores y también captura pequeños insectos. La deforestación amenaza su hábitat, que es muy limitado.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo con enfoque rápido para capturar al colibrí de cabeza cobriza en vuelo cerca de flores. La luz de la mañana resalta mejor los brillos metálicos de su plumaje. Sé discreto para no interrumpir su alimentación.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: