Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Colibrí centelleante
Nombre científico: Selasphorus scintilla

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: TROCHILIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Tímido
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.03-31.03
Gestación: 15 à 19 jours
Nacimientos: 15.04-15.05
Biotopo:
Bordes de bosques tropicales, plantaciones de café, jardines tropicales
Descripción:
El Colibrí centelleante es una de las aves más pequeñas del mundo, midiendo aproximadamente 6,5 cm de longitud. El macho tiene partes superiores verde bronce, una garganta de color rojo anaranjado brillante y una cola rufa con barras negras. La hembra es más discreta, con una garganta beige manchada de verde y flancos rufos. Esta especie es endémica de Costa Rica y el oeste de Panamá, donde habita los bordes de bosques, plantaciones de café y jardines entre 900 y 2500 metros de altitud. Se alimenta principalmente de néctar de pequeñas flores, como las salvias, y complementa su dieta con pequeños insectos para obtener proteínas. Aunque está clasificada como de Preocupación Menor, la deforestación podría amenazar sus hábitats.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para capturar al colibrí centelleante alimentándose de flores coloridas. Prefiere temprano en la mañana o al final de la tarde para una luz suave. Sé discreto y evita movimientos bruscos para no asustarlo.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: