Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Coatí

Nombre científico: Nasua nasua


Coatí

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: PROCYONIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 20 m

Época de celo / cortejo: 01.03-30.06

Gestación: 2 à 3 mois

Nacimientos: 01.06-31.08


Biotopo:
Bosques tropicales y subtropicales, zonas boscosas, sabanas y montañas

Descripción:
El Coati es un mamífero perteneciente a la familia de los procyónidos, fácilmente reconocible por su larga cola anillada y su hocico alargado en forma de trompa. Su pelaje es generalmente de color marrón claro a marrón rojizo, con marcas más oscuras en la cara y el dorso. Este pequeño carnívoro es conocido por su gran agilidad, especialmente en los árboles, donde se mueve con facilidad en busca de comida. Habita principalmente en los bosques tropicales y subtropicales de América Central y del Sur. El Coati es omnívoro y se alimenta de una gran variedad de alimentos, incluidos frutos, insectos, pequeños vertebrados y huevos. Se le observa a menudo en grupos familiares, especialmente las hembras, mientras que los machos adultos suelen vivir solos. Aunque el Coati es un animal relativamente adaptable, está amenazado por la deforestación, la caza y la pérdida de su hábitat natural. Juega un papel importante en la dispersión de semillas y en la regulación de las poblaciones de insectos y pequeños animales.

Objetivo recomendado:
>=200 mm

Consejos fotográficos:

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: