Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Cigüeñuela común

Nombre científico: Himantopus himantopus


Cigüeñuela común

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: SCOLOPACIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.04-30.04

Gestación: 22 à 26 jours

Nacimientos: 23.05-26.06


Biotopo:
Humedales y marismas

Descripción:
El Cigoñal blanco es un elegante ave limícola, fácilmente reconocible por sus largas patas delgadas y su plumaje blanco brillante. Mide entre 35 y 40 cm de largo y tiene una envergadura de 70 a 80 cm. Este ave se distingue por su pico fino y recto, generalmente negro, que está ligeramente curvado hacia arriba. El Cigoñal blanco vive principalmente en humedales, pantanos, ríos poco profundos y estanques en Europa, Asia y el norte de África. Se alimenta principalmente de insectos acuáticos, crustáceos y pequeños peces, que captura caminando en aguas poco profundas y hurgando con su pico. Este limícola es especialmente conocido por su manera graciosa de moverse sobre sus largas patas, a menudo caminando lentamente en el agua o realizando saltos elegantes. Durante la temporada de reproducción, el Cigoñal blanco construye su nido en islas aisladas o bancos de arena, donde las hembras ponen de 3 a 4 huevos. La especie está clasificada como de preocupación menor, aunque es vulnerable a la pérdida de hábitat y la contaminación del agua.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar desde lejos, respetando la naturaleza discreta y elegante de la especie. Fotografíe temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz suave resalta el plumaje blanco y negro contrastado de la cigüeñuela común, así como sus largas patas rosadas. Búsquela en zonas húmedas como marismas, estanques, arrozales y salinas, donde se desplaza lentamente buscando insectos acuáticos, pequeños crustáceos o gusanos. Sea paciente y discreto, especialmente durante la temporada de cría, para no interferir con sus comportamientos de alimentación o anidación. La cigüeñuela común está clasificada como de preocupación menor por la UICN. Sin embargo, es sensible a la degradación de los humedales y a la perturbación humana. Es fundamental respetar su entorno natural y minimizar cualquier tipo de molestia.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: