Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Chotacabras europeo

Nombre científico: Caprimulgus europaeus


Chotacabras europeo

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: CAPRIMULGIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.05-31.05

Gestación: 17 à 21 jours

Nacimientos: 18.06-21.07


Biotopo:
Bosques y zonas boscosas

Descripción:
El Chotacabras europeo es un ave nocturna, a menudo difícil de detectar debido a su plumaje perfectamente camuflado, que le permite mezclarse con su entorno. Mide entre 23 y 26 cm de largo, con una envergadura de 50 a 55 cm. Su plumaje es principalmente marrón, con patrones complejos de manchas y rayas que imitan perfectamente los colores y las texturas del suelo del bosque o de los prados secos. El Chotacabras europeo se alimenta principalmente de insectos nocturnos, que captura en vuelo con su amplio pico abierto. Caza al anochecer y durante la noche, utilizando sus alas anchas y redondeadas para maniobrar silenciosamente por el aire. Esta ave se observa a menudo volando en círculos o en zigzags sobre campos, bosques o áreas abiertas. Durante la temporada de cría, la hembra pone sus huevos directamente sobre el suelo, a menudo en lugares bien ocultos. Aunque la especie no está actualmente en peligro, enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat, la contaminación lumínica y la disminución de los insectos nocturnos.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar desde lejos, respetando la naturaleza discreta y crepuscular de la especie. Fotografíe al amanecer o al anochecer, cuando la luz suave resalta los patrones sutiles de su plumaje críptico, perfectamente adaptado a su entorno. Búsquelo en zonas abiertas como brezales, claros, talas forestales o pinares jóvenes. El chotacabras europeo caza en vuelo bajo, alimentándose principalmente de insectos nocturnos. Sea paciente y discreto para no alterar su comportamiento natural, especialmente durante la época de cría, ya que anida directamente en el suelo, donde suele estar muy bien camuflado. El chotacabras europeo está clasificado como de preocupación menor por la UICN. Sin embargo, es vulnerable a la pérdida de hábitat, a las molestias humanas y a la contaminación lumínica. Es fundamental respetar su entorno y reducir al mínimo cualquier perturbación.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: