Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Chorlito dorado europeo
Nombre científico: Pluvialis apricaria

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: CHARADRIIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.05-31.05
Gestación: 26 à 28 jours
Nacimientos: 27.06-28.07
Biotopo:
Humedales y praderas
Descripción:
El Chorlitejo dorado es un ave migratoria que se encuentra principalmente en zonas de tundra, praderas abiertas y regiones costeras de Europa y Asia, así como en las áreas costeras de América del Norte durante el invierno. Mide entre 25 y 30 cm de largo, con una envergadura de 60 a 70 cm, y pesa entre 150 y 250 g. Su plumaje es principalmente dorado y negro, con patrones característicos en el pecho y el abdomen, y un color más claro en la parte inferior. Durante la temporada de cría, el macho exhibe un plumaje particularmente brillante adornado con manchas doradas. El Chorlitejo dorado se alimenta principalmente de pequeños invertebrados, insectos y gusanos marinos, que encuentra al excavar en el suelo o caminando lentamente en busca de alimento. Aunque su población sigue siendo estable, esta especie puede verse amenazada por la pérdida de su hábitat y las perturbaciones humanas, especialmente durante la temporada de cría.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Acércate discretamente, ya que el Chorlito Dorado puede volar fácilmente si te acercas demasiado rápido. Utiliza un teleobjetivo para mantener una distancia respetuosa.
Fotografía durante las primeras horas de la mañana o al final del día, cuando la luz es más suave y el ave está más activa en la búsqueda de comida.
Sé paciente y espera a que se alimente o interactúe con su entorno para capturar momentos naturales.
Respeta su espacio: No intentes perturbar su comportamiento natural, especialmente durante la temporada de reproducción.
El Chorlito Dorado es una especie amenazada, especialmente debido a la pérdida de su hábitat y las perturbaciones humanas. Es crucial no molestar al ave y respetar las regulaciones locales, especialmente durante la temporada de reproducción, para evitar perturbar a esta especie vulnerable.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: