Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Chinchilla de cola larga

Nombre científico: Chinchilla lanigera


Chinchilla de cola larga

Estado UICN: Vulnerable

Familia: CHINCHILLIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: 01.01-31.12

Gestación: 100 à 120 jours

Nacimientos: 31.12-15.01


Biotopo:
Forestales de montaña, rocas, zonas áridas

Descripción:
El chinchilla de cola larga es un pequeño roedor originario de las montañas de América del Sur, particularmente de los Andes. Es conocido por su pelaje extremadamente suave y denso, que lo protege del frío en su hábitat natural, a gran altura. Aunque su pelaje es una ventaja para su supervivencia, también es la principal razón de su caza, aunque ahora está protegido. El chinchilla de cola larga es un animal nocturno y trepador, que se alimenta principalmente de plantas, semillas y frutas. Es activo durante la noche y pasa el día escondido en grietas o madrigueras.

Objetivo recomendado:
>=200 mm

Consejos fotográficos:
Fotografía al chinchilla de cola larga utilizando un teleobjetivo para capturar los detalles de su pelaje sedoso sin perturbarlo. Como este animal es nocturno, es mejor fotografiarlo de noche en su hábitat natural. Sea paciente y discreto, ya que los chinchillas son tímidos y pueden esconderse fácilmente en grietas o madrigueras.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: