Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Cerceta común

Nombre científico: Anas crecca


Cerceta común

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: ANATIDAE

Grupo: Anátidos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 15.05-15.07

Gestación: 21 à 23 jours

Nacimientos: 15.06-15.08


Biotopo:
Humedales poco profundos: marismas, estanques, arrozales, zonas fangosas

Descripción:
La Cerceta común es el pato de superficie más pequeño de Eurasia, midiendo entre 33 y 38 cm de largo con una envergadura de 53 a 58 cm. El macho en plumaje nupcial se distingue por una cabeza castaña con una banda verde iridiscente desde el ojo hasta la nuca, un collar blanco y un cuerpo finamente veteado de gris. La hembra es marrón moteada, con una línea clara en el ojo y una mancha clara en el rabadillo. Habita en humedales poco profundos como marismas, estanques, arrozales y zonas fangosas, a menudo con vegetación acuática densa. Se alimenta principalmente de semillas de plantas acuáticas, algas, pequeños invertebrados y larvas de insectos. La reproducción tiene lugar entre mayo y julio, construyendo la hembra un nido bien oculto en la vegetación, donde pone de 8 a 11 huevos. La incubación dura unos 21 a 23 días. Especie migratoria, inverna en Europa, Asia y el norte de África.

Objetivo recomendado:
>=200 mm

Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para fotografiar la Cerceta común, especialmente durante sus movimientos rápidos y ágiles sobre el agua. Prefiere la luz suave de la mañana o la tarde para capturar los detalles de su coloración. Sé paciente y discreto para observar sus comportamientos naturales.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: