Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Caimán
Nombre científico: Caiman crocodilus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: ALLIGATORIDAE
Grupo: Reptil
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.04-31.07
Gestación: 3 mois
Nacimientos: 01.08-31.10
Biotopo:
Ríos, pantanos, lagos y humedales de América Central y del Sur
Descripción:
El Caimán común es un reptil de la familia de los aligátores, que habita principalmente en ríos, pantanos y lagos de las regiones tropicales de América Central y del Sur. Es reconocible por su piel verde-grisácea y por su tamaño más pequeño en comparación con otros cocodrilos, alcanzando generalmente entre 2 y 3 metros de longitud. El Caimán común se alimenta principalmente de peces, anfibios, pequeños mamíferos y aves, que captura con sus poderosas mandíbulas.
Este animal semiacuático pasa gran parte de su vida en el agua, donde caza y se esconde entre la vegetación de las orillas para evitar a los depredadores. Aunque el Caimán común suele ser discreto, puede volverse peligroso si se siente amenazado. La población de esta especie es estable, aunque a veces se ve amenazada por la caza ilegal y la pérdida de su hábitat.
Objetivo recomendado:
>=200 mm
Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para fotografiar caimanes sin molestarlos. Son más activos al atardecer o al amanecer, lo que ofrece una luz ideal para fotos. Sé vigilante y siempre mantén una distancia de seguridad para no perturbarlos.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: