Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Cabra montés ibérica
Nombre científico: Capra pyrenaica

Estado UICN: Vulnerable
Familia: BOVIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 60 m
Época de celo / cortejo: 15.11-15.01
Gestación: 5 mois
Nacimientos: 15.05-15.07
Biotopo:
Montañas y zonas rocosas
Descripción:
El Íbice ibérico es un gran mamífero herbívoro originario de las montañas de la península ibérica, principalmente en las cadenas montañosas de los Pirineos y la Sierra de Gredos en España. Se reconoce fácilmente por sus grandes cuernas, curvadas hacia atrás, y su pelaje marrón y gris. Este íbice vive en terrenos rocosos y escarpados, donde se alimenta principalmente de pastos, plantas lechosas y vegetación alpina.
El Íbice ibérico es un animal social que forma grupos familiares compuestos por hembras y jóvenes, mientras que los machos adultos, llamados "íbices", forman grupos separados. La especie estuvo a punto de desaparecer en el siglo XX debido a la caza excesiva, pero gracias a los esfuerzos de conservación, su población ha sido restablecida en varias regiones de España. Sin embargo, el Íbice ibérico sigue siendo vulnerable debido a la pérdida de su hábitat y las perturbaciones humanas.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Aproximación lenta y discreta, utilizando un teleobjetivo para capturar imágenes a distancia, ya que el íbice ibérico es un animal majestuoso pero cauteloso, y puede alejarse fácilmente si se siente perturbado.
Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el íbice está más activo, a menudo moviéndose por las laderas rocosas de las montañas o pastando en los prados alpinos.
Captura momentos de comportamiento natural: El íbice ibérico es un excelente escalador, a menudo visto en terrenos empinados. Captura momentos en los que se mueve con gracia sobre las rocas o cuando descansa en áreas de gran altitud.
Sé paciente y respetuoso: El íbice ibérico puede ser difícil de ver en sus hábitats montañosos, por lo que debes estar preparado para esperar momentos en los que sea más visible sin perturbar su actividad.
El íbice ibérico es una especie en peligro de extinción, principalmente debido a la caza y la pérdida de hábitat. Es esencial respetar su espacio y no perturbar sus comportamientos naturales. Sigue las normas locales de conservación para preservar esta especie en sus hábitats montañosos.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: