Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Cabra montés alpina
Nombre científico: Capra ibex

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: BOVIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Tolerante
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 15.11-15.12
Gestación: 150 jours
Nacimientos: 01.05-30.06
Biotopo:
Zonas rocosas alpinas y subalpinas
Descripción:
El Íbice alpino es un gran mamífero herbívoro, fácilmente reconocible por sus largas cuernas curvadas y su pelaje de color marrón claro o grisáceo. Habita principalmente en las montañas escarpadas de los Alpes, el sur de Europa y algunas regiones montañosas del Medio Oriente. El Íbice alpino se alimenta de vegetación alpina, pastos y plantas lechosas, y está especialmente adaptado a la vida en grandes altitudes gracias a su gran agilidad en terrenos rocosos y su pelaje grueso.
Este animal es social y vive en grupos familiares, aunque los machos adultos, llamados "ibices", forman grupos separados. Después de haber estado al borde de la extinción a principios del siglo XX debido a la caza excesiva, los programas de conservación han ayudado a estabilizar su población. Sin embargo, sigue siendo vulnerable debido a la pérdida de su hábitat y las perturbaciones humanas.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Aproximación lenta y discreta, utilizando un teleobjetivo para evitar perturbar el íbice, un animal muy territorial y a menudo cauteloso.
Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el íbice está más activo, a menudo buscando alimento en las pendientes rocosas.
Captura momentos de comportamiento natural: El íbice es un excelente escalador, a menudo observado en terrenos empinados o en áreas rocosas, lo que ofrece grandes oportunidades para fotos dinámicas.
Sé paciente y respetuoso: El íbice puede ser sensible a las perturbaciones humanas, especialmente durante la temporada de reproducción, así que asegúrate de mantener una distancia respetuosa y esperar momentos en los que esté menos alerta.
El íbice alpino es una especie protegida, que fue reintroducida después de un periodo de fuerte declive. Es esencial respetar su hábitat natural, no perturbar sus comportamientos y seguir las directrices locales de conservación para preservar esta especie emblemática de las montañas.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: