Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Buitre negro

Nombre científico: Aegypius monachus


Buitre negro

Estado UICN: En Peligro

Familia: ACCIPITRIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Tolerante

Distancia de seguridad: 100 m

Época de celo / cortejo: : 01.11-31.03

Gestación: 50 à 55 jours

Nacimientos: 01.02-01.05


Biotopo:
Hábitat montañoso, acantilados empinados, zonas abiertas y bosques claros

Descripción:
El Buitre negro es un gran ave rapaz que se encuentra principalmente en las montañas de Europa del Este, Asia Menor y Asia Central, con poblaciones en España, Bulgaria y Grecia. Mide entre 80 y 100 cm de largo, con una envergadura de 2,3 a 2,8 metros y pesa entre 7 y 12 kg. Su plumaje es principalmente marrón oscuro, con una cabeza desnuda, lo que lo distingue de otros buitres. El Buitre negro es un carroñero, que se alimenta principalmente de cadáveres de animales, y juega un papel ecológico crucial al ayudar a eliminar los cadáveres y prevenir la propagación de enfermedades. Aunque está protegido en muchas regiones, sigue estando amenazado por la pérdida de su hábitat, la caza furtiva y el envenenamiento.

Objetivo recomendado:
>=400 mm

Consejos fotográficos:
Fotografiar el buitre negro requiere un teleobjetivo para capturar sus majestuosos vuelos. Prefiera la observación temprano por la mañana o al final del día, cuando la luz es suave. Respete siempre las áreas protegidas alrededor de los sitios de reproducción y evite molestar los nidos durante la temporada de cría.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: