Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Bubal
Nombre científico: Alcelaphus buselaphus

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: BOVIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Tímido
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 15.03-15.04
Gestación: 8 mois
Nacimientos: 15.11-15.12
Biotopo:
Sabanas secas y llanuras abiertas
Descripción:
El Bubal es una antílope de tamaño medio, fácilmente reconocible por su cuerpo esbelto, sus largas patas y sus cuernos ligeramente curvados. Habita principalmente en las sabanas y llanuras abiertas del norte y oeste de África, donde forma grandes manadas. El Bubal se alimenta principalmente de hierbas y vegetación de poca altura, y está particularmente bien adaptado a la vida en entornos áridos y semiáridos.
Esta especie es principalmente activa al amanecer y al atardecer, evitando el calor intenso del día. El Bubal está amenazado por la pérdida de su hábitat debido a la agricultura y la caza, y aunque se han hecho esfuerzos de conservación, su población sigue siendo vulnerable. Está clasificado como "Casi Amenazado" en la lista roja de la UICN.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Aproximación lenta y discreta, utilizando un teleobjetivo para no perturbar al bubal, un animal sensible y muy reactivo que puede alejarse rápidamente si se siente amenazado.
Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el bubal está más activo, a menudo alimentándose o moviéndose en grupos por las sabanas o praderas.
Captura momentos de comportamiento natural: El bubal es un animal gregario, a menudo visto en manadas. Esto crea hermosas oportunidades para fotos dinámicas y retratos grupales.
Sé paciente y respetuoso: Los bubales pueden ser muy alertas. Espera momentos en los que estén más visibles sin perturbar su actividad.
El bubal es una especie vulnerable, principalmente debido a la pérdida de hábitat y la caza furtiva. Es esencial respetar su espacio natural, no perturbar sus comportamientos sociales y seguir las reglas locales de conservación para preservar esta especie y su hábitat.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: