Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Ballena azul
Nombre científico: Balaenoptera musculus

Estado UICN: En peligro
Familia: BALAENOPTERIDAE
Grupo: Mamíferos marinos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 100 m
Época de celo / cortejo: 01.12-31.03
Gestación: 10 à 12 mois
Nacimientos: 01.06-30.09
Biotopo:
Océanos y mares abiertos, prefiere aguas frías y templadas
Descripción:
La Ballena azul es el animal más grande que se haya conocido en la Tierra. Este impresionante cetáceo puede medir hasta 30 metros de largo y pesar hasta 180 toneladas. Su piel gris-azul y su cuerpo aerodinámico están perfectamente adaptados a la vida oceánica, y a pesar de su tamaño gigantesco, la Ballena azul se alimenta principalmente de pequeños organismos marinos como el krill, que consume en grandes cantidades. Usando su lengua masiva y su enorme boca, puede tragar hasta 4 toneladas de krill de un solo trago.
Desafortunadamente, aunque en su día fue abundante, la Ballena azul ahora está clasificada como una especie en peligro debido a la caza comercial, lo que ha reducido considerablemente su población. Actualmente, se están implementando esfuerzos de conservación para proteger a esta majestuosa criatura.
Objetivo recomendado:
>=200 mm
Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para capturar las majestuosas ballenas azules a distancia. Obsérvalas temprano por la mañana o al atardecer para condiciones de luz óptimas. Asegúrate de seguir las reglas locales y mantener una distancia segura para su bienestar.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: