Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Ajolote
Nombre científico: Ambystoma mexicanum

Estado UICN: En peligro crítico de extinción
Familia: AMBYSTOMIDAE
Grupo: Anfibios
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 3 m
Época de celo / cortejo: 01.01-31.12
Gestación: 20 à 25 jours
Nacimientos: 31.12-10.01
Biotopo:
Lagos, ríos, áreas de agua dulce profunda
Descripción:
El ajolote es una especie fascinante de anfibio originaria de los lagos alrededor de la Ciudad de México, México. A diferencia de la mayoría de los demás anfibios, el ajolote conserva su forma juvenil a lo largo de toda su vida, un fenómeno conocido como neotenia. Es famoso por su excepcional capacidad para regenerar partes de su cuerpo, incluidos los miembros, los órganos internos e incluso el corazón. Tiene una apariencia distintiva con su piel rosa pálida y sus branquias externas, lo que le da la apariencia de un pequeño dragón acuático. El ajolote vive principalmente en aguas frías y profundas de los lagos, donde se alimenta de pequeños invertebrados.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Fotografía al ajolote bajo el agua utilizando luz suave para evitar reflejos y sombras duras. Se recomienda un objetivo macro para capturar los detalles de su piel y branquias. Intente fotografiar al ajolote cuando esté en movimiento o alimentándose para mostrar su comportamiento natural. Asegúrese de usar una iluminación adecuada, natural o artificial, evitando perturbar demasiado al animal.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: