Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Tortuga griega
Nombre científico: Testudo graeca

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: TESTUDINIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Algo tímido
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.04-31.10
Gestación: 60 à 80 jours
Nacimientos: 31.10-15.11
Biotopo:
Praderas, colinas rocosas, zonas de pradera
Descripción:
La tortuga griega es una especie terrestre de tortuga originaria de las regiones mediterráneas, especialmente de Grecia, Turquía y países vecinos. Se reconoce fácilmente por su caparazón de color marrón claro a amarillo, a menudo marcado con patrones negros. La tortuga griega es herbívora, alimentándose principalmente de plantas, flores y verduras. Vive en hábitats secos, como colinas rocosas y praderas, y está bien adaptada a un clima cálido y seco. Este reptil es lento y discreto, pasando gran parte de su vida escondido bajo arbustos o rocas.
Objetivo recomendado:
>=100 mm
Consejos fotográficos:
Fotografía la tortuga griega en su hábitat natural utilizando un teleobjetivo, especialmente cuando se esconde bajo arbustos o rocas. Usa una luz suave para evitar sombras duras y capturar los detalles de su caparazón y su rostro. Es mejor fotografiarla temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es más suave. Sea discreto para no molestar a este animal lento y tímido.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: