Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Boa reticulada
Nombre científico: Malayopython reticulatus

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: BOIDAE
Grupo: Reptiles
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 01.10-31.03
Gestación: 60 à 70 jours
Nacimientos: 31.03-10.04
Biotopo:
Bosques tropicales húmedos, zonas boscosas, márgenes de ríos
Descripción:
El pitón reticulado es una de las serpientes más impresionantes y largas del mundo, pudiendo alcanzar más de 7 metros de largo. Se reconoce fácilmente por su patrón complejo de mallas en su piel, que le da su nombre. Originario de los bosques tropicales del sudeste asiático, este pitón es principalmente terrestre, aunque también es capaz de trepar árboles. Generalmente caza mamíferos y aves, utilizando su poder de constricción para capturar y sofocar a su presa. Aunque generalmente es discreto, puede ser peligroso cuando se siente amenazado.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Fotografía el pitón reticulado a distancia utilizando un teleobjetivo, especialmente cuando se mueve o está posado en un árbol. Usa una luz suave para evitar sombras duras y contrastes extremos en su piel. Sea paciente y respetuoso, tomando fotos discretas para no perturbar al animal. Cuando esté en el suelo o escondido en el follaje, trate de capturar tomas que resalten la belleza de su patrón.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: