Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Sapo del Surinam

Nombre científico: Pipa pipa


Sapo del Surinam

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: BUFOIDAE

Grupo: Anfibios

Discreto: Algo tímido

Distancia de seguridad: 5 m

Época de celo / cortejo: 01.04-31.10

Gestación: 40 à 50 jours

Nacimientos: 01.11-10.11


Biotopo:
Aguas lentas, pantanos, bosques tropicales húmedos

Descripción:
El Sapo del Surinam es una especie fascinante de anfibio, conocida por su apariencia única y su comportamiento reproductivo extraordinario. Este sapo plano y ancho a menudo se llama 'sapo paridor' debido a la forma en que lleva sus huevos en su espalda, donde los renacuajos se desarrollan hasta que están listos para eclosionar. Vive principalmente en aguas lentas y pantanos de los bosques tropicales de América del Sur, especialmente en Colombia, Venezuela, Surinam y Guyana. Su cuerpo plano le permite esconderse fácilmente en el sustrato acuático, y es principalmente nocturno. Su piel es de color marrón verdoso, y su apariencia le permite fusionarse perfectamente con su entorno acuático.

Objetivo recomendado:
>=Macro

Consejos fotográficos:
Fotografía el Sapo del Surinam en su entorno acuático utilizando luz suave para no perturbar su comportamiento nocturno. Usa un objetivo macro para capturar los detalles de su piel rugosa y su espalda, donde los huevos son visibles. Sea discreto y evite perturbar al animal, fotografíe desde una distancia respetable. Capture su comportamiento reproductivo único, donde los renacuajos son visibles en su espalda.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: