Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Rana cristal
Nombre científico: Hyalinobatrachium colymbiphyllum

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: CENTROLENIDAE
Grupo: Anfibios
Discreto: Algo tímido
Distancia de seguridad: 5 m
Época de celo / cortejo: 01.05-15.06
Gestación: 20 a 25 días
Nacimientos: 15.06-20.06
Biotopo:
Bosques tropicales húmedos, márgenes de ríos y arroyos
Descripción:
La rana de cristal es una especie fascinante de anfibio, conocida por su piel translúcida que permite ver sus órganos internos. Generalmente mide entre 2 y 3 cm de largo y se encuentra comúnmente en hojas suspendidas sobre arroyos en los bosques lluviosos tropicales de América Central y del Sur. Su piel transparente le sirve como excelente camuflaje, permitiéndole mezclarse perfectamente con su entorno. La capacidad de esta rana para fundirse con la vegetación, combinada con su pequeño tamaño, la hace difícil de detectar. Sus huevos son puestos en hojas sobre el agua y los renacuajos caen al agua una vez que nacen. Esta especie es nocturna y algo tímida, prefiriendo evitar el contacto con los humanos.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
Fotografía la rana de cristal con luz suave, preferiblemente de noche, para capturar sus colores translúcidos sin perturbarla. Sea discreto y evite acercarse demasiado, ya que podría molestar al animal. Use un objetivo macro para capturar los detalles de sus órganos internos visibles a través de su piel, respetando su hábitat natural. Nunca perturbe sus huevos ni su zona de reproducción. Intente capturar el efecto de camuflaje disparando con una baja profundidad de campo para aislar el sujeto mientras difumina el fondo.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: