Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Galápago europeo

Nombre científico: Emys orbicularis


Galápago europeo

Estado UICN: Casi Amenazada

Familia: EMYDIDAE

Grupo: Reptiles

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 15.04-15.06

Gestación: 80 à 110 jours

Nacimientos: 15.05-15.07


Biotopo:
Aguas estancadas o de flujo lento con vegetación densa

Descripción:
El Galápago europeo es una tortuga de agua dulce de tamaño medio, que mide entre 12 y 20 cm de longitud. Su caparazón es ovalado, ligeramente abombado, de color marrón oscuro a negruzco, con manchas amarillas. El plastrón es amarillo con manchas oscuras. Las patas son palmeadas, adaptadas para nadar. Esta especie habita en aguas estancadas o de flujo lento, como estanques, pantanos y ríos lentos, con vegetación acuática densa. Es omnívora, alimentándose de pequeños invertebrados acuáticos, peces, anfibios y materia vegetal. La reproducción ocurre en primavera, con la hembra poniendo de 8 a 10 huevos en suelo suelto y soleado. La incubación dura aproximadamente de 80 a 110 días, y las crías emergen a finales del verano o en la primavera siguiente. Clasificada como casi amenazada por la UICN, el Galápago europeo está protegido en muchos países europeos.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para fotografiar al Galápago europeo, especialmente durante sus baños de sol en troncos o orillas. Prefiere la luz suave de la mañana o la tarde para capturar los detalles de su caparazón. Sé paciente y discreto para observar sus comportamientos naturales.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: