Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Porrón europeo

Nombre científico: Aythya ferina


Porrón europeo

Estado UICN: Vulnerable

Familia: ANATIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Tímido

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 15.04-15.06

Gestación: 24 à 28 jours

Nacimientos: 15.05-15.07


Biotopo:
Lagos, estanques, ríos de corriente lenta con vegetación acuática

Descripción:
El Porrón europeo es un pato buceador de tamaño medio, que mide entre 42 y 49 cm de longitud. El macho tiene la cabeza de color castaño rojizo, el pecho negro y el cuerpo gris claro, mientras que la hembra presenta un plumaje marrón grisáceo más discreto. Esta especie habita en lagos, estanques y ríos de corriente lenta ricos en vegetación acuática. Se alimenta principalmente de plantas acuáticas, pero también consume invertebrados. El Porrón europeo es migratorio, nidifica en Europa y Asia, y pasa el invierno más al sur. Actualmente está clasificado como vulnerable debido al declive de sus poblaciones, causado principalmente por la pérdida de hábitat y la contaminación.

Objetivo recomendado:
>=400 mm

Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para fotografiar al Porrón europeo, especialmente durante sus inmersiones o cuando descansa cerca de los cañaverales. La luz suave de la mañana o de la tarde resalta los contrastes de su plumaje. Sé discreto y paciente para observar comportamientos naturales.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: