Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Águila crestuda real

Nombre científico: Spizaetus ornatus


Águila crestuda real

Estado UICN: Casi amenazado

Familia: ACCIPITRIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Muy tímido

Distancia de seguridad: 50 m

Época de celo / cortejo: 01.03-30.04

Gestación: 45 à 48 jours

Nacimientos: 01.05-15.06


Biotopo:
Bosques tropicales húmedos primarios y secundarios

Descripción:
El Águila crestuda real es un ave rapaz forestal de América tropical, que mide entre 58 y 67 cm de longitud. Se distingue por una cresta negra erguida, cabeza y flancos rufo, garganta blanca bordeada de negro y parte inferior con bandas negras y blancas. Los juveniles presentan un plumaje más pálido con cabeza blanca. Depredador ágil, caza principalmente aves de tamaño medio a grande (tucanes, loros, tinamúes), mamíferos arborícolas (ardillas, agutíes) y ocasionalmente reptiles. Habita bosques tropicales húmedos primarios y secundarios, desde el sur de México hasta Argentina. La deforestación y la caza han provocado un descenso de sus poblaciones, clasificándola como Casi Amenazada por la UICN.

Objetivo recomendado:
>=400 mm

Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo potente para fotografiar al Águila crestuda real posada o en vuelo. Opta por las primeras horas de la mañana para aprovechar una luz suave y una mayor actividad. Sé discreto y paciente, ya que esta especie es muy tímida y sensible a las perturbaciones.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: