Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Geneta común

Nombre científico: Genetta genetta


Geneta común

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: VIVERRIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Tolerante

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.05-31.08

Gestación: 2 à 3 mois

Nacimientos: 01.06-31.08


Biotopo:
Bosques, zonas boscosas y praderas del norte de África y España, a menudo cerca de asentamientos humanos, en zonas semiabiertas y parques

Descripción:
La Gineta común es un pequeño carnívoro ágil y elegante, fácilmente reconocible por su cuerpo largo y delgado, así como por sus manchas características. Mide entre 45 y 60 cm de largo, con una cola de 40 a 50 cm, y generalmente pesa entre 1,5 y 2,5 kg. Su pelaje es generalmente gris claro o marrón, salpicado de manchas oscuras que forman un patrón distintivo en su espalda y flancos. La Gineta común tiene una cola tupida y una silueta que le permite trepar fácilmente a los árboles y deslizarse en espacios estrechos. Vive principalmente en bosques, arbustos y áreas boscosas de África del Norte y del Sur, así como en la península ibérica. Este carnívoro es omnívoro, alimentándose principalmente de pequeños mamíferos, aves, insectos, frutas y bayas. La Gineta común también es una excelente trepadora, a menudo observada moviéndose por los árboles en busca de comida o para escapar de un peligro. Aunque la Gineta no está amenazada, enfrenta amenazas relacionadas con la pérdida de su hábitat y la persecución por parte de los humanos.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar a la gineta común, sobre todo cuando se mueve con sigilo o se posa en los árboles. La luz suave del amanecer o del atardecer es ideal para resaltar su pelaje moteado y sus movimientos discretos. Sea respetuoso y mantenga la distancia para no alterar su comportamiento natural. Estado UICN: Preocupación menor. Proteja su hábitat y evite molestias, especialmente al anochecer, cuando está más activa.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: