Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Colibrí garganta de rubí
Nombre científico: Archilochus colubris

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: TROCHILIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.03-31.05
Gestación: N/A
Nacimientos: 01.05-31.08
Biotopo:
Bosques, jardines y zonas boscosas de América del Norte, especialmente en el sureste de Estados Unidos y algunas regiones de México
Descripción:
El Colibrí de garganta roja es una de las especies más emblemáticas de colibríes en América del Norte, fácilmente reconocible por el color rojo brillante de su garganta, que le da su nombre. Este pequeño pájaro tiene un plumaje verde metálico brillante en su espalda y un pecho blanco. Posee un pico largo y delgado y una lengua extensible que utiliza para extraer néctar de las flores. Además del néctar, también consume insectos y arañas para obtener proteínas.
El Colibrí de garganta roja es un ave migratoria, que recorre grandes distancias entre su área de cría en América del Norte y sus lugares de invierno en América Central. Es conocido por su vuelo rápido y ágil, pudiendo volar en el lugar batiendo sus alas hasta 80 veces por segundo. Aunque su población sigue siendo generalmente estable, está amenazado por la pérdida de hábitat debido a la urbanización y al cambio climático, que afectan los recursos alimentarios y las condiciones de reproducción.
Objetivo recomendado:
>=Macro
Consejos fotográficos:
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: