Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Avestruz
Nombre científico: Struthio camelus

Estado UICN: Preocupación menor
Familia: STRUTHIONIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Tímido
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 01.05-31.07
Gestación: 42 jours
Nacimientos: 01.09-31.12
Biotopo:
Sabanas, desiertos y zonas áridas del África subsahariana, también presente en algunas regiones de Oriente Medio
Descripción:
El Avestruz es el ave más grande del mundo, conocido por su tamaño impresionante y sus largas patas poderosas que le permiten correr a velocidades sorprendentes, alcanzando hasta 70 km/h. Originario de África, el Avestruz vive en las sabanas y regiones desérticas, donde se alimenta principalmente de plantas, semillas e insectos pequeños. Aunque no puede volar, sus alas y plumaje le ayudan a mantener el equilibrio y a protegerse del sol.
El Avestruz es un ave social, que vive en grupos y es conocida por sus interesantes comportamientos de defensa. Cuando se siente amenazada, puede correr a gran velocidad para huir o agacharse para camuflarse con el suelo, un método que le ayuda a escapar de los depredadores.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Utiliza un teleobjetivo para fotografiar el avestruz, especialmente cuando está corriendo o moviéndose por la sabana. La suave luz de la mañana o de la tarde es ideal para capturar sus características distintivas y su comportamiento natural. Sé discreto y respeta su espacio, ya que pueden ser sensibles a las perturbaciones, especialmente durante la temporada de reproducción.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: