Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Eider común

Nombre científico: Somateria mollissima


Eider común

Estado UICN: Preocupación menor

Familia: ANATIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.03-31.05

Gestación: 25 à 30 jours

Nacimientos: 01.06-31.07


Biotopo:
Costas marítimas, islas, lagunas y aguas poco profundas del Atlántico Norte, en Europa, América del Norte y Escandinavia

Descripción:
El Eider común es un gran pato marino, fácilmente reconocible por su plumaje distintivo. El macho adulto presenta un cuerpo blanco con una cabeza y cuello negros, mientras que la hembra tiene un plumaje más discreto, de color marrón moteado. El Eider mide entre 55 y 70 cm de largo, con una envergadura de 100 a 125 cm, y pesa entre 1,5 y 2,5 kg. Se encuentra principalmente en las regiones costeras del Atlántico Norte, especialmente en el norte de Europa, Canadá y Alaska. Este pato se alimenta principalmente de moluscos, crustáceos y peces pequeños que encuentra buceando bajo el agua. También es conocido por su comportamiento social, viviendo a menudo en grandes colonias durante la temporada de reproducción. El Eider común es especialmente famoso por su plumón, un material suave y aislante que se recoge de los nidos de la hembra después de la puesta de los huevos, utilizado para fabricar edredones y almohadas de lujo. Aunque la especie no está en peligro inmediato, está amenazada por la contaminación marina, la pérdida de hábitat debido a la urbanización costera y la caza.

Objetivo recomendado:
>=200 mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al eider común, lo ideal es utilizar un teleobjetivo que permita capturar sus movimientos en el agua o cuando descansa en playas, rocas o zonas costeras. La luz suave de la mañana o del atardecer es perfecta para obtener imágenes nítidas que resalten el contraste de su plumaje y su silueta redondeada. Sea discreto y respete su espacio, especialmente durante la temporada de cría, cuando las hembras anidan en el suelo y son especialmente sensibles a las perturbaciones. Evite aproximaciones directas y prefiera la observación desde la distancia. El eider común está clasificado como de preocupación menor por la UICN, pero es vulnerable a la pérdida de hábitat, las molestias humanas y la contaminación marina. Es fundamental respetar su entorno costero y reducir al mínimo cualquier tipo de perturbación.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: