Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Cachalote
Nombre científico: Physeter macrocephalus

Estado UICN: Vulnerable
Familia: PHYSETERIDAE
Grupo: Mamíferos marinos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 100 m
Época de celo / cortejo: 01.12-31.03
Gestación: 14 à 16 mois
Nacimientos: 01.12-30.03
Biotopo:
Océanos y mares profundos, principalmente en aguas frías y templadas
Descripción:
El Cachalote es el mayor de los cetáceos dentados y el mayor depredador marino vivo hoy en día. Es fácilmente reconocible por su cabeza masiva, que representa aproximadamente un tercio de su longitud total, y su cuerpo esbelto. Este cetáceo, que puede medir hasta 20 metros de largo y pesar varias decenas de toneladas, es una criatura de las profundidades marinas, alimentándose principalmente de calamares, incluidos los calamares gigantes, que caza a profundidades extremas.
El Cachalote es conocido por sus largas migraciones, recorriendo miles de kilómetros entre las zonas de reproducción en los trópicos y las zonas de alimentación en aguas más frías. Aunque fue intensamente cazado por su aceite y grasa en siglos pasados, sigue siendo una especie protegida. El Cachalote también desempeña un papel crucial en el ecosistema marino al regular las poblaciones de presas y mantener el equilibrio de las cadenas alimentarias.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar cachalotes en su hábitat natural. Los momentos en la superficie, como cuando respiran o se mueven, son ideales para capturar hermosas imágenes. Siempre mantenga una distancia segura para no perturbar sus comportamientos naturales.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: