Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Mono nariz de trompeta dorado
Nombre científico: Rhinopithecus roxellana

Estado UICN: En peligro
Familia: CERCOPITHECIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 30 m
Época de celo / cortejo: 01.10-31.12
Gestación: 5 à 6 mois
Nacimientos: 01.05-31.08
Biotopo:
Bosques montañosos templados y subalpinos, principalmente en las montañas de China
Descripción:
El Mono dorado, también conocido como el Rinopiteco de Roxellana, es un primate de tamaño mediano que se encuentra principalmente en las montañas de China, especialmente en las provincias de Sichuan y Gansu. Mide entre 55 y 70 cm de largo, con una cola de 50 a 60 cm, y pesa entre 10 y 15 kg. Su pelaje es de un color dorado brillante, con tonos rojizos y pelo largo alrededor de la cara que forma una especie de melena. El Mono dorado es principalmente herbívoro, alimentándose de hojas, frutas, semillas y, a veces, de pequeños insectos. Vive en grupos sociales organizados y se observa a menudo en los bosques montañosos a grandes altitudes. Aunque está protegido en algunas regiones, esta especie está amenazada por la pérdida de su hábitat natural, la deforestación y la caza furtiva, lo que ha llevado a una disminución de su población.
Objetivo recomendado:
>=200 mm
Consejos fotográficos:
Para fotografiar al mono dorado, un teleobjetivo es ideal para capturar su comportamiento elegante en los árboles y sus expresiones faciales únicas. Los momentos de luz suave, temprano por la mañana o al final de la tarde, son los mejores para evitar sombras duras. Sea discreto y respete su espacio, especialmente durante los momentos de reproducción, para no perturbar su rutina.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: