Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Gaur

Nombre científico: Bos gaurus


Gaur

Estado UICN: Vulnerable

Familia: BOVIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Tolerante

Distancia de seguridad: 50 m

Época de celo / cortejo: 01.11-31.03

Gestación: 9 mois

Nacimientos: 01.05-30.06


Biotopo:
Bosques tropicales, praderas y zonas montañosas del sur y sureste de Asia

Descripción:
El Gaur es un gran bovino, considerado una de las especies de ganado salvaje más impresionantes. Mide entre 1,8 y 2 metros de altura en el cruz y puede pesar entre 500 y 1.000 kg, siendo los machos generalmente más grandes y pesados que las hembras. Su pelaje es oscuro, generalmente negro o marrón oscuro, con marcas claras en las piernas y una melena distintiva alrededor del cuello. El Gaur vive principalmente en bosques densos y montañas del sur y sureste de Asia, especialmente en India, Nepal, Indonesia y Malasia. Herbívoro, se alimenta principalmente de pasto, brotes jóvenes, hojas y frutas. El Gaur es un animal social, que vive en grupos, aunque a menudo se observa solo o en pequeños grupos mientras busca comida. Debido a la caza, la pérdida de hábitat y los conflictos con las poblaciones humanas, el Gaur está clasificado como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Objetivo recomendado:
>=200 mm

Consejos fotográficos:
Para fotografiar al gaur, es fundamental usar un teleobjetivo que permita capturar imágenes impactantes de este majestuoso bóvido sin alterar su comportamiento natural. Intente fotografiar al amanecer o al anochecer, cuando están más activos y la luz suave resalta su cuerpo musculoso, sus cuernos curvados y su pelaje oscuro. Obsérvelos desde la distancia en bosques densos, claros o praderas arboladas, donde suelen moverse en pequeños grupos. Su imponente tamaño impone respeto, y acercarse demasiado—especialmente si hay crías—puede inquietarlos. Sea discreto, silencioso y paciente. El gaur es un animal vigilante, pero tranquilo si no se siente amenazado. Evite movimientos bruscos y mantenga siempre una distancia segura. El gaur está clasificado como especie vulnerable por la UICN. La pérdida de hábitat, la fragmentación de los bosques y la perturbación humana son amenazas crecientes. Fotografiar con ética es esencial para contribuir a la conservación de esta especie impresionante.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: