Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Alcaraván común

Nombre científico: Burhinus oedicnemus


Alcaraván común

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: SCOLOPACIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.03-31.03

Gestación: 24 à 25 jours

Nacimientos: 25.04-25.05


Biotopo:
Zonas abiertas, sabanas y praderas

Descripción:
El Alcarraza es un gran ave terrestre que se encuentra principalmente en las regiones abiertas y áridas de Europa, Oriente Medio y el norte de África. Mide aproximadamente entre 40 y 45 cm de altura y pesa entre 350 y 500 g. Lo que distingue al Alcarraza es su plumaje críptico, generalmente de color gris-marrón, que le permite camuflarse eficazmente entre la vegetación o las rocas. Tiene grandes ojos amarillos y un canto distintivo, que se escucha a menudo durante la noche, de ahí su nombre. Este ave se alimenta principalmente de insectos, gusanos y pequeños invertebrados que encuentra en el suelo. El Alcarraza es principalmente activa al anochecer y durante la noche, alimentándose lentamente mientras examina su entorno. Aunque no está en peligro inmediato, enfrenta amenazas debido a la pérdida de su hábitat natural, la agricultura intensiva y la perturbación humana.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Acércate discretamente y lentamente, ya que el Chorlito grande es un ave bastante tímida, que puede ser fácilmente perturbada por movimientos bruscos o un acercamiento demasiado rápido. Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es más suave y el ave está más activa en la búsqueda de comida o en la vigilancia de su territorio. Captura sus comportamientos naturales: El Chorlito grande se ve a menudo en el suelo, buscando insectos u otras presas. Sé paciente y espera a que se mueva o repose para capturar momentos auténticos. Respeta su espacio: Evita perturbar al ave cuando esté descansando o cuando esté ocupada buscando su comida. Mantén tu distancia y no la molestes, especialmente durante la temporada de reproducción. El Chorlito grande es una especie vulnerable debido a la pérdida de hábitat y las perturbaciones humanas. Es esencial respetar su entorno natural, particularmente los sitios de anidación, y seguir las reglas de conservación locales para proteger esta especie frágil.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: