Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Andarríos chico

Nombre científico: Actitis hypoleucos


Andarríos chico

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: SCOLOPACIDAE

Grupo: Aves

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.04-30.0

Gestación: 21 à 23 jours

Nacimientos: 22.05-23.06


Biotopo:
Costas y humedales costeros

Descripción:
El Andarríos chico es un pequeño limícola ágil y activo, fácilmente reconocible por su plumaje marrón claro, salpicado de manchas más oscuras, y sus largas patas delgadas. También se distingue por su pico corto y recto, así como por su comportamiento energético y nervioso. Se encuentra comúnmente a lo largo de riberas de ríos, estuarios, marismas y lagos, donde caza corriendo a lo largo de las orillas, capturando pequeños insectos, gusanos y crustáceos que encuentra en el barro y en aguas poco profundas. Este ave migratoria cría generalmente en las regiones templadas de Europa y Asia, y migra hacia el norte de África durante el invierno. Aunque la población de Andarríos chico sigue siendo estable en muchas regiones, la especie está amenazada por la pérdida de hábitats húmedos y los efectos del cambio climático, que alteran los ecosistemas acuáticos. La especie está protegida en algunas áreas donde se encuentra.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para capturar imágenes a distancia, respetando la naturaleza discreta de la especie. Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando el archibebe gris es más activo. Búsquelo en diversos hábitats húmedos: riberas de ríos, orillas de lagos, estuarios, marismas y bancos de barro. Sea paciente y discreto para no perturbar su comportamiento natural. El archibebe gris está clasificado como de preocupación menor por la UICN. Respete su hábitat natural y minimice las perturbaciones humanas.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: