Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Azor común
Nombre científico: Accipiter gentilis

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: ACCIPITRIDAE
Grupo: Aves
Discreto: Tímido
Distancia de seguridad: 50 m
Época de celo / cortejo: 01.03-31.03
Gestación: 35 jours
Nacimientos: 05.05-10.05
Biotopo:
Bosques densos templados y boreales
Descripción:
El Azor común es un rapaz elegante y poderoso, conocido por su silueta esbelta y su vuelo rápido y errático a través de bosques densos. Este halcón de tamaño medio habita principalmente en bosques templados de Europa, Asia y América del Norte, donde caza aves, principalmente palomas, tórtolas y, a veces, presas más pequeñas. El Azor común es un cazador excepcional, utilizando su velocidad y maniobras aéreas precisas para atrapar su presa.
A pesar de sus habilidades sobresalientes en vuelo, el Azor común es discreto y a menudo difícil de detectar, ya que prefiere fusionarse con su entorno forestal. Aunque no está actualmente amenazado, la pérdida de su hábitat y la perturbación humana representan peligros para su población.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Fotografía a distancia utilizando un teleobjetivo para evitar molestar al gavilán común, especialmente durante sus vuelos rápidos o cuando está posado en un percho.
Prefiere las horas doradas (mañana y al final de la tarde), cuando la luz es suave y el ave suele estar más activa.
Captura su vuelo rápido y acrobático: El gavilán común es ágil y rápido, así que prepárate para seguir su vuelo con un enfoque automático de alto rendimiento.
Sé paciente: Espera a que se pose o cace, pero no intentes acercarte demasiado para evitar molestarlo.
El gavilán común es una especie de preocupación menor, pero es esencial respetar su espacio, especialmente durante el período de reproducción y caza. Asegúrate de seguir las pautas locales de conservación y evitar cualquier perturbación excesiva de este ave.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: