Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Okapi

Nombre científico: Okapia johnstoni


Okapi

Estado UICN: En Peligro

Familia: GIRAFFIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 70 m

Época de celo / cortejo: 01.01-31.12

Gestación: 14-15 mois

Nacimientos: 01.01-31.12


Biotopo:
Bosques tropicales y humedales

Descripción:
El Okapi es un mamífero herbívoro endémico de los bosques tropicales de la República Democrática del Congo, en África central. Mide entre 1,5 y 2 metros de largo y pesa entre 200 y 350 kg, pareciendo una combinación entre una jirafa y un caballo. Su pelaje es generalmente de color marrón oscuro con bandas blancas características en las patas, similares a las del cebra, de ahí su apodo de "jirafa con cabeza de cebra". El Okapi es un animal solitario y discreto, que se alimenta principalmente de hojas, frutas y brotes vegetales. Vive principalmente en bosques densos, donde utiliza su olfato y su gran discreción para escapar de los depredadores. Aunque su población es relativamente estable, el Okapi está amenazado por la deforestación, la caza furtiva y los conflictos humanos.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Acércate lentamente y discretamente, utilizando un teleobjetivo para capturar imágenes a distancia, ya que el okapi es un animal tímido y esquivo que puede esconderse fácilmente en la densa vegetación del bosque. Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el okapi está más activo, a menudo alimentándose de hojas en los bosques tropicales. Captura momentos de comportamiento natural: El okapi es un animal discreto que pasa la mayor parte de su tiempo en zonas forestales. Espera momentos en los que se mueva o se alimente, ofreciendo así oportunidades únicas para fotos dinámicas o retratos en su entorno natural. Sé paciente y respetuoso: Dado que el okapi es difícil de detectar, es importante mantenerse en silencio y no perturbar su comportamiento natural. Espera a que se muestre en su espacio sin asustarlo. El okapi es una especie vulnerable debido a la pérdida de su hábitat forestal y las amenazas del furtivismo. Es esencial respetar su entorno natural y minimizar las perturbaciones humanas. Sigue las reglas locales de conservación para preservar esta especie y su hábitat único en los bosques tropicales.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: