Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Kudu mayor

Nombre científico: Tragelaphus strepsiceros


Kudu mayor

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: BOVIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 50 m

Época de celo / cortejo: 15.05-15.08

Gestación: 240 jours

Nacimientos: 15.02-15.04


Biotopo:
Sabana y bosques claros

Descripción:
El Gran Kudu es una elegante y gran antílope, fácilmente reconocible por sus largas patas delgadas, su cuerpo estilizado y sus impresionantes cuernos en espiral. Mide entre 1,3 y 1,6 metros a la altura del cruz, con los machos pesando entre 190 y 270 kg, y las hembras entre 120 y 180 kg. Su pelaje es de color gris claro a marrón, con franjas blancas verticales en el cuerpo, lo que le permite camuflarse en los bosques y las sabanas. Los machos tienen cuernos largos y en espiral que pueden alcanzar hasta 1,5 metros de longitud, mientras que las hembras no tienen cuernos. El Gran Kudu vive principalmente en bosques abiertos, áreas boscosas y sabanas de África subsahariana, especialmente en África del Este y del Sur. Es herbívoro, alimentándose principalmente de hojas, corteza y frutas. Este antílope es bastante discreto y tímido, viviendo generalmente solo o en pequeños grupos familiares. Aunque actualmente no está en peligro inmediato, el Gran Kudu está amenazado por la pérdida de su hábitat y la caza.

Objetivo recomendado:
>=300 mm

Consejos fotográficos:
Acérquese lenta y discretamente con un teleobjetivo para capturar imágenes a distancia. El kudú mayor es un animal reservado que suele ocultarse entre los arbustos o en bosques densos. Fotografíelo al amanecer o al atardecer, cuando la luz suave resalta sus movimientos o su comportamiento alimenticio. Obsérvelo solo o en pequeños grupos, y espere con paciencia para obtener imágenes naturales en su entorno. Sea respetuoso y evite alterar su comportamiento natural. Estado UICN: Preocupación menor. Respete su hábitat y siga las normas locales de conservación.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: