Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Búfalo cafre

Nombre científico: Syncerus caffer


Búfalo cafre

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: BOVIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Tímido

Distancia de seguridad: 100 m

Época de celo / cortejo: 01.09-30.11

Gestación: 340 jours

Nacimientos: 01.08-31.10


Biotopo:
Sabana y zonas herbáceas

Descripción:
El Búfalo africano es uno de los mamíferos herbívoros más grandes y poderosos del continente africano, fácilmente reconocible por su cuerpo masivo, sus impresionantes cuernos y su pelaje oscuro. Habita principalmente en las sabanas, praderas y bosques abiertos de África subsahariana. Este animal social se mueve en grandes manadas, a veces formadas por cientos de individuos, que ofrecen protección contra los depredadores mediante la fuerza colectiva del grupo. El Búfalo africano es un herbívoro estricto, alimentándose principalmente de hierbas y vegetación leñosa. Aunque tiene un temperamento bastante tranquilo, puede volverse extremadamente agresivo cuando se siente amenazado, y su fuerza física lo convierte en un adversario formidable para los depredadores. A pesar de ser un depredador secundario, está vulnerable debido a la caza y la pérdida de su hábitat, aunque los esfuerzos de conservación han ayudado a estabilizar algunas poblaciones.

Objetivo recomendado:
>=70-200 mm

Consejos fotográficos:
Quédate en el vehículo: Durante los safaris, es esencial quedarse dentro del vehículo al observar el búfalo africano. No salgas del 4x4, ya que este animal puede ser muy agresivo, especialmente si se siente amenazado o acorralado. Usa un teleobjetivo largo: Un objetivo de 400 mm o más es ideal para fotografiar al búfalo africano de manera segura, manteniendo una distancia respetuosa y sin perturbar su comportamiento natural. Fotografía temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el búfalo está más activo, a menudo moviéndose o alimentándose en las praderas abiertas. Captura momentos de comportamiento natural: El búfalo africano vive en manadas, y puedes capturar momentos grupales o retratos dinámicos de este animal imponente. Sé respetuoso y tranquilo: Mantente tranquilo y evita movimientos bruscos que puedan molestar a los búfalos o a su grupo. Tómate el tiempo para observar desde una distancia y obtener hermosas fotos sin perturbar su comportamiento natural. El búfalo africano es una especie de preocupación menor, pero es crucial respetar su entorno natural. No perturbe sus comportamientos sociales o alimenticios, y siempre siga las reglas locales de conservación para preservar esta especie y su hábitat.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: