Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Leopardo
Nombre científico: Panthera pardus

Estado UICN: Casi Amenazada
Familia: FELIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Muy tímido
Distancia de seguridad: 60 m
Época de celo / cortejo: 15.11-15.01
Gestación: 3 mois
Nacimientos: 15.02-15.04
Biotopo:
Ambientes variados: sabanas, bosques y montañas
Descripción:
El Leopardo es un gran felino poderoso y ágil, fácilmente reconocible por su pelaje moteado, formado por rosetas negras sobre un fondo dorado o amarillo. Mide generalmente entre 1,2 y 1,9 metros de largo, con una cola de 60 a 100 cm, y pesa entre 30 y 90 kg, siendo los machos generalmente más grandes que las hembras. El Leopardo es un cazador solitario y nocturno, conocido por su capacidad para trepar a los árboles, a menudo para esconder su presa y evitar a otros carnívoros. Es un oportunista, alimentándose de varios tipos de presas, que van desde pequeños mamíferos hasta ungulados de tamaño medio, e incluso reptiles y aves. Este gran felino se encuentra en gran parte de África subsahariana y en algunas regiones de Asia, incluyendo la India, China y partes del Medio Oriente. Aunque el Leopardo es una especie bastante extendida, está amenazada por la pérdida de su hábitat, la caza ilegal y la disminución de sus presas naturales. Sigue siendo uno de los depredadores más temibles y adaptables de la sabana, los bosques y las montañas.
Objetivo recomendado:
>=300 mm
Consejos fotográficos:
Manténgase en el vehículo: Durante los safaris en 4x4, es esencial mantenerse dentro del vehículo para evitar molestar al leopardo. No salga del vehículo, incluso si se siente tentado a acercarse más. Esto garantiza no solo fotos de calidad, sino también la seguridad del animal y del observador.
Use un teleobjetivo largo: Un objetivo de 400 mm o más es ideal para fotografiar al leopardo sin perturbar su comportamiento natural. Así podrá capturar excelentes imágenes mientras respeta el espacio personal del animal.
Fotografía temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando la luz suave hace que el leopardo esté más activo, a menudo cazando o moviéndose por su territorio.
Capture momentos de comportamiento natural: El leopardo es un excelente trepador y un cazador solitario. Espere momentos en los que suba a los árboles, descanse o cace para obtener fotos dinámicas y naturales.
Sea paciente y respetuoso: Los leopardos son depredadores sigilosos que pasan mucho tiempo descansando en los árboles o en los arbustos. Espere el momento en que sea más visible sin perturbar su actividad.
El leopardo es una especie vulnerable debido a la pérdida de su hábitat, la caza y los conflictos humanos. Durante los safaris, es esencial seguir las reglas de conducción, no molestar al leopardo y minimizar cualquier perturbación en su comportamiento natural. No intente seguirlo demasiado de cerca ni atraerlo, y siga las prácticas éticas de safari para preservar esta majestuosa especie.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: