Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Lince ibérico

Nombre científico: Lynx pardinus


Lince ibérico

Estado UICN: En Peligro

Familia: FELIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Muy tímido

Distancia de seguridad: 50 m

Época de celo / cortejo: 15.01-15.03

Gestación: 2 mois

Nacimientos: 01.01-31.12


Biotopo:
Matorral mediterráneo y bosques abiertos

Descripción:
El Lince ibérico es un felino de tamaño medio, endémico de la península ibérica, que se encuentra principalmente en el sur de España y Portugal. Mide entre 80 y 100 cm de largo, con una cola de unos 10 a 15 cm, y pesa entre 8 y 14 kg, siendo los machos generalmente más grandes que las hembras. Su pelaje es de un beige pálido a marrón claro, con manchas oscuras en el lomo y los flancos, y una parte inferior más clara. Tiene las orejas puntiagudas, adornadas con mechones de pelo negro, y una pequeña barba en el mentón. El Lince ibérico vive principalmente en zonas boscosas y semi-desérticas, donde caza presas como liebres, aves y especialmente ungulados como ciervos y conejos, que son su principal fuente de alimento. Este depredador solitario es muy territorial y utiliza gritos y marcas de garras para delimitar su territorio. Aunque es uno de los felinos más amenazados del mundo, los esfuerzos de conservación han ayudado a aumentar su población, pero sigue siendo vulnerable debido a la pérdida de su hábitat y la disminución de sus presas naturales.

Objetivo recomendado:
>=400 mm

Consejos fotográficos:
Acércate lentamente y discretamente, utilizando un teleobjetivo para no perturbar al lince ibérico, un animal discreto y extremadamente vulnerable en su hábitat natural. Fotografía temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz es suave y el lince está más activo, a menudo cazando o patrullando su territorio en los bosques mediterráneos o zonas de matorrales. Captura momentos de comportamiento natural: El lince ibérico caza principalmente liebres y otros pequeños mamíferos, lo que ofrece oportunidades interesantes para fotos de caza o momentos de descanso. Sé paciente y respetuoso: El lince ibérico es un animal muy raro y extremadamente sensible a las perturbaciones. Espera momentos en los que esté tranquilo y concentrado en sus actividades naturales, sin perturbar su entorno. El lince ibérico es una especie en peligro crítico de extinción. Es esencial respetar su entorno natural y no perturbar sus comportamientos naturales. No lo sigas demasiado de cerca y sigue las regulaciones locales de conservación para proteger esta especie rara y en peligro.

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: