Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural

Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.

Coyote

Nombre científico: Canis latrans


Coyote

Estado UICN: Preocupación Menor

Familia: CANIDAE

Grupo: Mamíferos

Discreto: Suspicaz

Distancia de seguridad: 30 m

Época de celo / cortejo: 01.02-28.02

Gestación: 60 à 63 jours

Nacimientos: 01.04-31.05


Biotopo:
Ambientes variados: llanuras, bosques y zonas suburbanas

Descripción:
El Coyote es un canino de tamaño medio, muy similar al lobo pero más pequeño y ágil. Su pelaje varía desde gris hasta marrón claro, con una cara a menudo marcada por rasgos negros, un pecho y abdomen blancos, y patas que suelen ser oscuras. El Coyote se reconoce fácilmente por su hocico puntiagudo, sus orejas relativamente grandes y su cola peluda. Mide generalmente entre 60 y 80 cm de altura a la cruz, con una longitud total de 75 a 90 cm para el cuerpo, sin contar la cola. Este canino es un comedor oportunista, que se alimenta principalmente de pequeños mamíferos como roedores, conejos y, a veces, aves, pero también puede comer frutas y carroña. Muy adaptable, el Coyote ocupa una amplia variedad de hábitats, desde praderas y desiertos hasta áreas urbanas, y es especialmente activo al atardecer y durante la noche. A diferencia de otros depredadores, el Coyote a menudo caza solo o en pequeños grupos. Aunque su población es estable en gran parte de su área de distribución, a veces es considerado una plaga en ciertas regiones y enfrenta amenazas por la caza y la pérdida de hábitat.

Objetivo recomendado:
>=400 mm

Consejos fotográficos:

¿Listo para actuar?

Elige tu plataforma a continuación: