Observar y fotografiar una especie en su hábitat natural
Descubre dónde y cuándo observar una especie en la naturaleza, cómo reconocerla sobre el terreno y qué hábitats ocupa. Obtén consejos fotográficos adaptados a su comportamiento y captura imágenes sin molestarla. Para ver todos los datos completos, abre la ficha en la app WildlifePhotographer.
Lirón gris oriental
Nombre científico: Dryomys nitedula

Estado UICN: Preocupación Menor
Familia: GLIRIDAE
Grupo: Mamíferos
Discreto: Suspicaz
Distancia de seguridad: 10 m
Época de celo / cortejo: 15.03-15.06
Gestación: 25-30 jours
Nacimientos: 01.04-31.08
Biotopo:
Bosques, zonas boscosas y setos
Descripción:
El Lirón es un pequeño roedor nocturno, a menudo comparado con una ardilla en miniatura, que se encuentra principalmente en Europa y Asia. Mide aproximadamente 20 cm de largo, con una cola de unos 12 cm, y pesa entre 100 y 150 g. Su pelaje suele ser gris claro o marrón, con una línea oscura que va desde sus ojos hasta su espalda y una zona más clara en su vientre. El Lirón es principalmente nocturno y arborícola, alimentándose de frutas, nueces, semillas, así como de pequeños insectos y larvas. Es un excelente trepador y se refugia en los árboles o en grietas para dormir durante el día. Este roedor es un hibernador, retirándose a su nido en otoño para pasar el invierno, lo que es esencial para su supervivencia frente al frío. Aunque el Lirón está protegido en algunas zonas, está amenazado por la deforestación y la pérdida de su hábitat natural.
Objetivo recomendado:
>=400 mm
Consejos fotográficos:
Utilice un teleobjetivo para fotografiar a distancia, respetando la naturaleza discreta de la especie.
Fotografíe temprano por la mañana o al final de la tarde, cuando la luz suave resalta el pelaje del lirón, especialmente alrededor de su cabeza y orejas.
Búsquelo en hábitats boscosos como bosques, huertos y edificios abandonados, donde a menudo se esconde en nidos naturales o artificiales.
Sea paciente y discreto para no perturbar su comportamiento natural. El lirón es principalmente nocturno, así que sea especialmente silencioso durante las sesiones de fotografía por la tarde o por la mañana temprano.
El Lirón es clasificado como casi amenazado por la UICN. Aunque está protegido en algunas regiones, es esencial respetar su entorno y minimizar las perturbaciones, especialmente durante el período de reproducción.
¿Listo para actuar?
Elige tu plataforma a continuación: